URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS


Proyectos de Infraestructuras

Todas las infraestructuras (carreteras, variantes, vías férreas convencionales y de alta velocidad), llevan asociados un estudio acústico para examinar el impacto que éstas generan en el ambiente circundante.

Para determinar la exposición sonora de las distintas zonas acústicas (áreas residenciales, de ocio, sanitarias, etc.) se realiza una simulación acústica en la que se tienen en cuenta todos los factores de relevancia asociados a la infraestructura estudiada (orografía, nº de vehículos, velocidades, etc.). Mediante este estudio acústico se determina el cumplimiento o no de los niveles sonoros limite establecidos en la legislación vigente.

En el caso necesario se proponen las soluciones necesarias (barreras acústicas) para que los niveles sonoros generados sean inferiores a los niveles limite establecidos.


infraestructuras-mediciones-acusticas
planeamiento-urbanistico

Planeamiento urbanístico

En la mayoría de las actuaciones de ordenación urbanística (planes generales, sectorizaciones, planes parciales, modificaciones puntuales) es necesario realizar un estudio acústico para examinar el impacto sonoro que reciben las distintas zonas constituyen el planeamiento (residencial, terciario, industrial, etc.).

Dependiendo de la ubicación del ámbito a estudiar (si está cerca de carreteras, vías de ferrocarril, rutas de paso de aviones, etc.) habrá que analizar también la posibilidad de situar barreras acústicas.

Si necesita un estudio acústico de infraestructuras o de planeamiento urbanístico póngase en contacto con nosotros, le asesoraremos sin ningún tipo de compromiso.

Mediciones Acusticas MadridESTUDIOS ACÚSTICOS. URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS